El C1 Advanced (CAE) es uno de los exámenes más populares de Cambridge y requiere un buen manejo del inglés en todas sus habilidades. Aquí te dejamos 40 consejos clave para asegurarte de aprobarlo con éxito.
1.Familiarízate con los diferentes tipos de ejercicios
El
Use of English incluye multiple-choice cloze, open cloze, word formation y key word transformation. Aprende qué habilidades se evalúan en cada uno.
2. Aprende collocations y phrasal verbs
Muchas respuestas dependen de combinaciones de palabras comunes (make an effort, take advantage of, put up with). Estudia listas de
collocations, idioms y phrasal verbs.
3. Presta atención a la gramática
Los ejercicios del
open cloze suelen centrarse en preposiciones, pronombres, auxiliares y conectores. Asegúrate de dominar la estructura gramatical.
4. Identifica la categoría gramatical en Word Formation
Antes de escribir la palabra, piensa: ¿se necesita un sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio? Aprende los sufijos y prefijos más comunes (-ment, -able, -tion, un-...).
5.
No cambies la estructura en Key Word Transformation
Debes mantener el significado de la frase usando entre 2 y 5 palabras. Evita errores con la concordancia verbal y no alteres el orden innecesariamente.
6. Analiza la frase antes de completar el hueco
Antes de escribir la respuesta, lee la oración completa y piensa qué tipo de palabra falta: ¿un conector?, ¿un verbo modal?, ¿un adjetivo comparativo?

7. Practica bajo condiciones de examen
Pon un temporizador y resuelve ejercicios en 20-25 minutos para acostumbrarte a la presión del examen.
8. Lee atentamente las instrucciones
Algunos estudiantes pierden puntos por escribir más palabras de las permitidas o no seguir el formato correcto en Key Word Transformation.
9. Cuidado con los "false friends"
Muchas palabras en inglés se parecen al español pero tienen otro significado (actual ≠ actual, library ≠ librería). No confíes en la intuición, revisa su significado.
10. Practica con exámenes anteriores
Hacer exámenes de años anteriores es clave para identificar patrones y mejorar la precisión. Usa recursos oficiales de Cambridge.
Aquí tienes 10 consejos clave para la parte de Reading del C1 Advanced (CAE) de Cambridge:
1. Lee el texto primero, no las preguntas
Comprender la idea general antes de responder te ayudará a encontrar la información más rápido.
2. No te detengas en palabras desconocidas
Si una palabra no te resulta familiar, intenta deducir su significado por el contexto en lugar de perder tiempo buscándola mentalmente.
3. Identifica sinónimos y paráfrasis
Las preguntas suelen reformular la información del texto con otras palabras. Busca equivalencias en lugar de frases exactas.
4. No leas palabra por palabra
Practica la lectura rápida y el skimming (lectura general) para captar la estructura del texto sin obsesionarte con cada detalle.
5. Usa el "scanning" para encontrar información específica
Cuando ya sepas qué pregunta responder, busca palabras clave en el texto en lugar de releerlo entero.
6. Analiza bien las opciones en los ejercicios de elección múltiple
Algunas respuestas son trampas que incluyen ideas mencionadas en el texto pero no responden realmente a la pregunta.
7. Ten en cuenta la intención del autor
En preguntas sobre el propósito o tono del texto, observa si el autor es neutral, crítico, irónico, positivo, etc.
8. Administra bien el tiempo
No dediques demasiado tiempo a una sola pregunta. Si te bloqueas, sigue adelante y vuelve después si te queda tiempo.
9. Practica con textos auténticos en inglés
Lee artículos, ensayos y reportajes en periódicos como The Guardian, BBC News o The New York Times para acostumbrarte a textos reales y estructuras avanzadas.
10. Responde todas las preguntas, aunque no estés seguro
No hay penalización por respuestas incorrectas, así que nunca dejes una pregunta en blanco.
1. Familiarízate con los diferentes ejercicios
El
Listening tiene cuatro partes: opción múltiple, completar frases, elegir las respuestas correctas y hacer coincidir información. Saber qué esperar te ayudará a prepararte mejor.
2. Escucha una variedad de acentos
El examen incluye diferentes acentos del inglés (británico, estadounidense, australiano, etc.). Practica con podcasts, series o vídeos para acostumbrarte.
3. Lee las preguntas antes de escuchar
Tendrás unos segundos antes de cada audio. Usa ese tiempo para identificar las palabras clave y predecir posibles respuestas.
4. No te quedes atrapado en una sola respuesta
Si no entiendes una parte, sigue adelante. El audio solo se reproduce dos veces, así que no pierdas tiempo preocupándote por una sola pregunta.
5. Identifica sinónimos y reformulaciones
Las palabras en las preguntas pueden no ser las mismas que en el audio. Aprende a reconocer sinónimos y formas alternativas de decir lo mismo.
6. Presta atención al contexto y tono
El tono de los hablantes puede indicar su actitud o intención. Frases como "I suppose so…" o "I guess you're right…" pueden expresar duda en lugar de certeza.
7. Toma notas de palabras clave
Si necesitas completar espacios en blanco, escribe rápidamente números, fechas o palabras clave para no olvidar la información.
8. Mantén la calma y no te frustres
Es normal perderse en algunas partes del audio. Respira, concéntrate y prepárate para la siguiente pregunta en lugar de entrar en pánico.
9. Escucha inglés todos los días
Mejorar tu comprensión auditiva requiere práctica. Usa recursos como BBC News, TED Talks o audiolibros para acostumbrarte a diferentes velocidades y estilos de habla.

10. Practica con exámenes anteriores
Hacer pruebas reales te ayudará a desarrollar estrategias y mejorar tu rendimiento en condiciones similares a las del examen.
1.
Familiarízate con el formato
El
Speaking
del CAE tiene cuatro partes:
a) Introducción y preguntas personales
b) Descripción y comparación de imágenes
c) Discusión interactiva con tu compañeño
d) Debate y toma de decisiones
Saber qué se espera en cada sección te dará confianza.
2.
No memorices respuestas
Es importante sonar natural. Los examinadores buscan fluidez y espontaneidad, así que evita respuestas ensayadas que no se ajusten a la conversación.
3.
Interactúa con tu compañero
El examen evalúa tu capacidad de comunicación, no solo tu nivel de inglés. Haz preguntas, responde a lo que dice tu compañero y construye sobre sus ideas con frases como:
"That’s an interesting point, but I think…"
"I see what you mean, but have you considered…?"
4.
Usa una variedad de estructuras gramaticales
Demuestra tu nivel utilizando:
Condicionales (If I had more time, I would…)
Expresiones de opinión (As far as I’m concerned…)
Frases con modales (It must have been difficult…)
5.
No te obsesiones con los errores
Si te equivocas, sigue adelante. La fluidez es más importante que la perfección, y corregirte demasiado puede hacerte perder confianza.
6. Usa fillers para ganar tiempo
Si necesitas pensar, usa expresiones naturales en lugar de quedarte en silencio:
"Well, let me think about that for a moment…"
"That’s an interesting question, I’d say…"
7.
Habla con claridad y con un ritmo adecuado
No hables demasiado rápido ni demasiado lento. Pronuncia bien y enfatiza las palabras clave para que tu mensaje sea comprensible.
8. Aprovecha el tiempo de respuesta
Cuando te den dos minutos para hablar, úsalos completamente. Expande tus ideas con ejemplos o explicaciones para demostrar tu fluidez y dominio del idioma.
9. Practica con grabaciones
Grábate respondiendo preguntas del examen y escucha cómo suenas. Esto te ayudará a mejorar tu pronunciación, entonación y claridad.
10. Relájate y disfruta la conversación
El
Speaking es una oportunidad para demostrar lo que sabes. Mantén una actitud positiva, sonríe y trata de disfrutar el proceso.
MATRÍCULA ABIERTA!!!
GRATUITA
2025
¿Llegas tarde para el Trimestre o Intensivo?
Aunque las clases hayan comenzado, puedes matricularte en las clases en EEI sin coste adicional alguno en cualquier curso pagando tan solo la parte proporcional al comienzo del curso de inglés de Cambridge (previo prueba de nivel y disponibilidad).