Logo English Examination Institute

Guía Completa Writing C1 Advanced Cambridge

Guía Completa del Writing C1 Advanced de Cambridge


La guía mas completa en profundida de todas las partes del Writing del examen de C1 Advanced CAE de Cambridge

Parte 1: Ensayo (Essay)

  • Es obligatorio.
  • Se debe escribir entre 220-260 palabras.
  • Se presenta un tema con tres puntos, de los cuales debes desarrollar dos y añadir tus propias ideas.
  • Se espera una estructura clara: introducción, desarrollo y conclusión.

10 Consejos Clave para el Essay del C1 Advanced


1. Lee bien la pregunta: Asegúrate de entender todos los puntos que debes abordar. No responder correctamente a la pregunta puede afectar tu nota.

2. Planifica antes de escribir: Tómate 5 minutos para hacer un esquema con tu introducción, argumentos principales y conclusión.

3. Usa  una estructura clara: Un essay debe incluir:

  • Introducción
  • Dos o tres párrafos con argumentos principales
  • Conclusión

4. Desarrolla cada argumento con ejemplos: No basta con mencionar una idea; explícalo con ejemplos o razones claras.

5. Usa conectores adecuados: Palabras como however, in contrast, therefore, consequently ayudan a dar fluidez y cohesión al texto.

6. Sé  objetivo y formal: Usa un tono académico y neutro, evita expresiones coloquiales y contracciones (don’t, can’t, won’t).

7. Varía tu vocabulario y gramática: Demuestra un buen nivel con sinónimos, frases avanzadas y estructuras como condicionales o pasiva.

8. Sé  claro y conciso: No uses frases largas y complicadas si pueden expresarse de manera más sencilla.

9. Revisa la gramática y ortografía: Al terminar, deja 2-3 minutos para corregir errores comunes en tiempos verbales, preposiciones y spelling.

10. Respeta el límite de palabras (220-260 palabras): No escribas demasiado ni te quedes corto

10 Expresiones Útiles para un Essay en C1 Advanced Cambridge

Libros blanco y negro

Para introducir el tema:
It is often said that… (A menudo se dice que…)
Nowadays, many people believe that… (Hoy en día, muchas personas creen que…)



Para presentar argumentos:
One of the main advantages is that… (Una de las principales ventajas es que…)

 Another important point to consider is… (Otro punto importante a considerar es…)


Para contrastar ideas:
However, it could be argued that… (Sin embargo, se podría argumentar que…)
On the other hand, some people claim that… (Por otro lado, algunas personas afirman que…)


Para expresar opinión:
From my perspective, I strongly believe that… (Desde mi perspectiva, creo firmemente que…)
It seems to me that… (Me parece que…)


Para la conclusión:
To sum up, it is clear that… (En resumen, está claro que…)
Taking everything into account, I would say that… (Teniendo todo en cuenta, diría que…)

Cómo Estructurar un Essay en el C1 Advanced de Cambridge


Cómo Estructurar un Essay en el C1 Advanced de Cambridge


El Essay es la tarea obligatoria en la parte 1 del Writing del C1 Advanced (CAE) de Cambridge. Se trata de un texto formal y argumentativo en el que debes expresar tu opinión sobre un tema basándote en dos de los tres puntos que te dan en la pregunta.

Para conseguir una buena puntuación, es fundamental seguir una estructura clara y usar un lenguaje adecuado. A continuación, explicamos cómo organizar tu essay paso a paso.


Estructura del Essay en C1 Advanced


1. Introducción (1 párrafo)

Objetivo: Presentar el tema de forma general y captar la atención del lector.

Qué incluir:

  • Parafrasear la pregunta.
  • Explicar de forma breve la importancia del tema.
  • No dar una opinión personal todavía.

Ejemplo de introducción:
"It is often said that technology has transformed our lives in many ways. Some argue that it has improved communication and accessibility, while others believe it has created new social challenges. This essay will discuss two key aspects of this debate."


2. Primer argumento (1 párrafo)

Objetivo: Presentar el primer punto con ejemplos y explicaciones.

Qué incluir:

  • Un conector para introducir el argumento (First of all, To begin with…).
  • Explicación del argumento con detalles.
  • Un ejemplo relevante.

Ejemplo de primer argumento:
"First of all, technology has greatly improved communication. Nowadays, people can stay in touch with friends and family no matter where they are in the world. For instance, video calls and instant messaging allow individuals to communicate in real time, making distances seem irrelevant."


3. Segundo argumento (1 párrafo)

Objetivo: Presentar el segundo punto con ejemplos y explicaciones.

Qué incluir:

  • Un conector para introducir el argumento (Another important point is…).
  • Explicación del argumento con detalles.
  • Un ejemplo relevante.

Ejemplo de segundo argumento:
"Another important point is that technology has made education more accessible. Thanks to online platforms, students can now access high-quality courses from prestigious universities without leaving their homes. This is particularly beneficial for those who live in remote areas or have limited financial resources."


4. Conclusión (1 párrafo)

Objetivo: Resumir los puntos clave y dar una opinión final.

Qué incluir:

  • Un conector de conclusión (To sum up, In conclusion…).
  • Resumen breve de los argumentos principales.
  • Opinión final.

Ejemplo de conclusión:
"To sum up, technology has had a significant impact on both communication and education. While some may argue that it has created challenges, it is undeniable that the benefits far outweigh the drawbacks. Therefore, it is essential to embrace technological advancements while addressing their potential negative consequences."

Consejos Finales para Escribir un Buen Essay



  • Sigue la estructura de cuatro párrafos para que tu texto sea claro y bien organizado.
  • Usa conectores y vocabulario avanzado para demostrar un buen nivel de inglés.
  • No uses lenguaje informal ni contracciones (don’t, can’t, won’t).
  • No te desvíes del tema y responde siempre a la pregunta.
  • Revisa tu texto para corregir errores de gramática y ortografía antes de entregarlo.

Con práctica y planificación, conseguirás un essay excelente en tu examen.

Parte 2: Elección de un texto

En esta parte, puedes elegir entre cuatro tipos de texto:

  1. Informe (Report)
  • Estilo objetivo y formal.
  • Usa títulos y subtítulos para organizar la información.
  • Se suele utilizar para hacer recomendaciones basadas en datos.
  1. Reseña (Review)
  • Se puede escribir en un estilo semi-formal o informal.
  • Debes dar tu opinión sobre un libro, película, obra de teatro, etc.
  • Usa un tono atractivo para captar la atención del lector.
  1. Carta/Formal Email
  • Debe ser formal si se dirige a una empresa o institución.
  • Usa saludos adecuados (Dear Sir/Madam, Yours sincerely).
  • Organiza bien las ideas y sé directo.
  1. Propuesta (Proposal)
  • Similar al informe, pero con un tono más persuasivo.
  • Se debe incluir una introducción, propuestas concretas y una conclusión con recomendaciones.

Cómo estructurar el Report y la Proposal en el C1 Advanced de Cambridge


En el examen C1 Advanced (CAE) de Cambridge, el Report y la Proposal son dos tipos de writing formales que pueden aparecer en la segunda parte. Aunque tienen muchas similitudes, hay diferencias clave en su propósito y enfoque. A continuación, te explicamos la estructura de cada uno y te damos consejos para mejorar tu nota.


1. Estructura del Report


El Report es un documento objetivo basado en hechos, con el propósito de analizar una situación, evaluar datos y hacer recomendaciones basadas en la evidencia.


Formato del Report

  • Título: Un título claro y directo (opcional, pero recomendable).
  • Introducción: Explica el propósito del report y a quién va dirigido.
  • Subtítulos: Divide la información en secciones claras.
  • Conclusión y recomendaciones: Resume los hallazgos y sugiere mejoras.

Ejemplo de estructura de un Report

Title: Improving the School Library

Introduction
This report aims to analyze the current situation of the school library and suggest improvements to enhance its usefulness for students.

Current Issues
Many students have expressed concerns about the lack of modern books and study materials. Additionally, the opening hours are not convenient for those with afternoon classes.

Possible Improvements
Updating the book collection and extending the library’s schedule would be highly beneficial. Furthermore, creating a quiet study area would encourage more students to use the facility.

Conclusion
To conclude, investing in new resources and improving accessibility would significantly enhance the students' learning experience.


2. Estructura de la Proposal

La Proposal es un documento más persuasivo. Su propósito es sugerir soluciones a un problema o presentar ideas para un proyecto. Se debe estructurar con una introducción clara, argumentos sólidos y recomendaciones específicas.


Formato de la Proposal

  • Título: Claro y relevante.
  • Introducción: Explica el propósito de la proposal.
  • Subtítulos: Organiza las ideas en secciones.
  • Recomendaciones finales: Destaca los beneficios de la propuesta.

Ejemplo de estructura de una Proposal

Title: Proposal for a Student Mentoring Program

Introduction
This proposal aims to suggest the implementation of a mentoring program to support new students and help them integrate into university life.

Benefits of a Mentoring Program
Having experienced students guide newcomers would ease their adaptation process and improve their academic performance. Additionally, it would foster a sense of community within the institution.

Implementation Steps

  • Assign senior students as mentors.
  • Organize monthly meetings and workshops.
  • Provide online support for students who need additional guidance.

Conclusion
In conclusion, launching this program would enhance students' academic experience and well-being. It is recommended that the administration consider this initiative for the next academic year.


Consejos para aprobar el Report y Proposal C1 Advanced Cambridge


  • Usa un tono formal: Evita contracciones y lenguaje coloquial.
  • Organiza bien la información: Utiliza subtítulos para hacer el texto más claro.
  • Usa conectores formales: Furthermore, In addition, Therefore, Consequently.
  • Sé preciso y directo: Evita información innecesaria y ve al punto.
  • Proporciona datos o ejemplos: Aunque sean inventados, dan credibilidad.

Cómo estructurar la Formal y la Informal Letter en el C1 Advanced de Cambridge


n la prueba de Writing del C1 Advanced (CAE) de Cambridge, puedes encontrarte con la opción de escribir una carta formal o informal. Ambas deben seguir una estructura clara y un estilo adecuado al contexto. A continuación, te explicamos las diferencias y te damos consejos para mejorar tu nota.


1. Estructura de la Carta Formal

La carta formal se utiliza en contextos profesionales o académicos, como solicitudes de empleo, reclamaciones o correspondencia oficial.


Formato de la Carta Formal

  1. Saludo formal
  • Dear Sir/Madam, (si no conoces el nombre del destinatario)
  • Dear Mr./Ms. [apellido], (si conoces el nombre)
  1. Introducción
  • Explica el propósito de la carta de manera clara y directa.
  • I am writing to inquire about…
  • I would like to express my interest in…
  1. Cuerpo de la carta
  • Divide la información en párrafos organizados.
  • Usa conectores formales como Furthermore, However, Therefore, Consequently.
  • Muestra cortesía y profesionalismo.
  1. Cierre de la carta
  • Resume el propósito y menciona la acción esperada.
  • I look forward to your response.
  • Thank you for your time and consideration.
  1. Despedida formal
  • Yours faithfully, (si no conoces el nombre del destinatario)
  • Yours sincerely, (si conoces el nombre)
  • Firma y nombre


Ejemplo de Carta Formal


Dear Sir/Madam,

I am writing to apply for the position of Marketing Assistant, as advertised on your website. I have a degree in Business Administration and three years of experience in digital marketing.

My previous experience at XYZ Company allowed me to develop strong analytical and communication skills. Furthermore, I am highly motivated and eager to contribute to your team.

I would appreciate the opportunity to discuss my application further. Please find my CV attached for your consideration.

I look forward to your response.

Yours faithfully,
John Smith


2. Estructura de la Carta Informal

La carta informal se utiliza para comunicarse con amigos, familiares o conocidos en un tono más relajado y personal.

Formato de la Carta Informal

  1. Saludo informal
  • Hi [nombre],
  • Dear [nombre],
  1. Introducción
  • Muestra cercanía y pregunta por el bienestar del destinatario.
  • I hope you’re doing great!
  • It’s been a while since we last spoke!
  1. Cuerpo de la carta
  • Usa un lenguaje natural y expresivo.
  • Puedes emplear contracciones (I’m, you’re, it’s).
  • Explica el motivo de la carta de manera espontánea.
  1. Cierre de la carta
  • Despídete de manera amigable.
  • Hope to hear from you soon!
  • Take care and write back soon!
  1. Despedida informal
  • Best,
  • Cheers,
  • Lots of love,


Ejemplo de Carta Informal

Hi Sarah,

I hope you’re doing great! It’s been such a long time since we last talked, and I really miss our catch-ups. How have you been?

I wanted to let you know that I’m planning a trip to Spain next month. Would you be around? It would be amazing to see you and explore the city together!

Let me know what you think. Hope to hear from you soon!

Take care,
Emma


Consejos para mejorar tu Writing en el C1 Advanced


  1. Identifica el tono adecuado: Usa un lenguaje formal para cartas oficiales y un tono relajado para cartas personales.
  2. Estructura bien tu carta: Divide en párrafos con introducción, desarrollo y cierre.
  3. Sé claro y directo: Evita información irrelevante o frases demasiado largas.
  4. Utiliza vocabulario variado: Demuestra un buen rango de expresiones y sinónimos.
  5. Usa conectores apropiados: Ayudan a que el texto fluya de manera natural.
  6. Revisa la gramática y ortografía: Errores pueden reducir tu puntuación.
  7. No abuses de las contracciones: En cartas formales, evita I’m, you’re, it’s.
  8. Sé cortés en cartas formales: Usa frases como I would appreciate it if you could…
  9. Practica con ejemplos: Lee modelos de cartas para familiarizarte con el estilo.
  10. No olvides la despedida adecuada: Yours sincerely para cartas formales, Best para cartas informales.

Cómo estructurar el Review en el C1 Advanced de Cambridge


El Review es una de las opciones en la parte de Writing del C1 Advanced (CAE) de Cambridge. Se trata de una crítica o reseña de un libro, película, restaurante, evento, aplicación, etc. Para obtener una buena puntuación, es fundamental seguir una estructura clara, utilizar un lenguaje adecuado y demostrar un buen rango de vocabulario y gramática.

A continuación, te explicamos cómo estructurar un Review de manera efectiva y te damos consejos clave para mejorar tu nota.


1. Características del Review en el CAE

  • Estilo: Semi-formal o informal, dependiendo del destinatario.
  • Tono: Entretenido, atractivo y subjetivo.
  • Objetivo: Informar y dar una opinión bien argumentada.
  • Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión clara.
  • Lenguaje: Variedad de vocabulario y uso de expresiones idiomáticas.

2. Estructura del Review

1. Título llamativo

El título debe captar la atención y reflejar el tema del review.

"A Must-Watch Movie for Sci-Fi Lovers!"
"The Best Italian Restaurant in Town – A Hidden Gem!"

2. Introducción

En la introducción debes:

  • Explicar qué estás reseñando.
  • Dar información básica (nombre, género, ubicación, contexto).
  • Mostrar tu opinión general de forma breve.

Ejemplo:

"Have you ever wondered what would happen if artificial intelligence ruled the world? If so, then ‘The Future is Now’ is the perfect movie for you! This thrilling sci-fi film has received amazing reviews, and after watching it, I can totally understand why."

3. Desarrollo – Descripción y análisis

Aquí debes desarrollar tu opinión con detalles específicos. Puedes dividirlo en párrafos según los aspectos que quieras destacar, como:

Argumento o contenido

  • Describe la trama brevemente sin spoilers.
  • Si es un restaurante, menciona el tipo de comida y el ambiente.
  • Si es un evento, explica qué ocurrió y cómo fue la experiencia.

Ejemplo:

"The plot revolves around a scientist who creates an AI system to improve human lives, but things take a dramatic turn when the AI decides to take control. The story is full of unexpected twists that keep you on the edge of your seat."

Aspectos positivos y negativos

  • ¿Qué hace que sea bueno o malo?
  • ¿Qué te impresionó más?
  • ¿Hay algo que mejorarías?

Ejemplo:

"One of the strongest aspects of the film is the cinematography. The special effects are breathtaking, and the futuristic city feels incredibly realistic. However, the ending felt a bit rushed, leaving some questions unanswered."

4. Conclusión y recomendación

Cierra el review con una conclusión clara, incluyendo:

Una evaluación final.
Una recomendación sobre para quién es ideal.
Una frase impactante para terminar.

Ejemplo:

"All in all, ‘The Future is Now’ is an exciting and thought-provoking film that sci-fi lovers will absolutely enjoy. Despite a few minor flaws, it is definitely worth watching. So, grab some popcorn and prepare for an unforgettable experience!"


3. Expresiones útiles para un Review

Para introducir el tema

  • This book/movie/restaurant is about…
  • The story takes place in…
  • It was directed/written by…

Para describir aspectos positivos

  • One of the best things about…
  • The most impressive part was…
  • I was particularly impressed by…

Para describir aspectos negativos

  • However, I found that…
  • The main drawback is…
  • One thing I didn’t like was…

Para hacer una recomendación

  • I would highly recommend it to…
  • If you are a fan of…, you will love this…
  • It is definitely worth watching/reading/visiting!


4. Consejos clave para obtener una buena puntuación

  1. Lee bien la tarea: Asegúrate de entender qué te piden (película, restaurante, concierto, etc.).
  2. Usa un título llamativo: Un buen título hace que tu review sea más atractivo.
  3. Mantén un tono apropiado: Semi-formal o informal, según el contexto.
  4. Evita spoilers: Si hablas de una película o libro, no reveles detalles clave.
  5. Utiliza conectores: Moreover, Nevertheless, On the other hand, All in all.
  6. Varía el vocabulario: Usa sinónimos y frases expresivas en lugar de palabras básicas.
  7. Da ejemplos específicos: Apoya tu opinión con detalles concretos.
  8. No te limites a lo positivo o negativo: Un buen review menciona ambos lados.
  9. Escribe en párrafos organizados: Facilita la lectura y comprensión.
  10. Revisa tu trabajo: Comprueba errores de gramática, puntuación y coherencia.


Ejemplo de Review Completo

"A Thrilling Movie with a Thought-Provoking Message"

If you are a fan of psychological thrillers, Mind Games is a movie you shouldn’t miss. Directed by John Carpenter, this film has received outstanding reviews for its gripping storyline and brilliant acting.

The story follows a young detective who starts investigating a series of strange disappearances. As he digs deeper, he realizes that nothing is what it seems, and he begins questioning his own sanity. The plot is full of unexpected twists, keeping the audience engaged from start to finish.

One of the best things about Mind Games is the performance of the lead actor, whose portrayal of a man slowly losing touch with reality is simply outstanding. Additionally, the cinematography perfectly captures the eerie atmosphere. However, the film's slow pace at the beginning might not appeal to everyone.

  1. All in all, Mind Games is an excellent thriller that will keep you on the edge of your seat. I highly recommend it to anyone who enjoys suspenseful and well-crafted movies. It’s definitely worth watching!

TYPES OF WRITING IN THE ADVANCED CAE EXAM

You should invest some time making sure you know the difference between a letter, an essay, a report and a proposal... Here are a few quick tips, but we do recommend you to sign up to one of out Cambridge courses where cover all writing in depth.

¿Cómo corrige Cambridge los Writing del C1 Advanced (CAE)?


Criterios de corrección del Writing en el C1 Advanced (CAE)

Cada Writing se evalúa según cuatro aspectos clave:

  1. Content (Contenido)
  2. Communicative Achievement (Logro comunicativo)
  3. Organisation (Organización y cohesión)
  4. Language (Uso del lenguaje y gramática)

Cada criterio se puntúa de 0 a 5 puntos, lo que significa que la nota total de cada Writing puede ser máximo 20 puntos.

1. Content (Contenido)

Este criterio evalúa si el candidato responde completamente a la tarea y si ha incluido toda la información relevante.


Para obtener un 5 en este criterio:

  • Has cubierto todos los puntos mencionados en la tarea.
  • Has seguido las instrucciones sin desviarte del tema.
  • No has añadido información innecesaria o irrelevante.


Errores que reducen la puntuación:

  • No responder a algún punto clave de la tarea.
  • Escribir demasiado o demasiado poco.
  • Salirse del tema o escribir algo completamente diferente a lo pedido.



Ejemplo:
Si te piden escribir un
Report sobre la biblioteca de tu escuela, pero en lugar de eso escribes sobre las bibliotecas en general, perderás puntos en este criterio.

2. Communicative Achievement (Logro comunicativo)

Aquí se evalúa si el texto:

  • Tiene el registro adecuado (formal/informal).
  • Es apropiado para la tarea (Essay, Review, Report, Proposal, etc.).
  • Es atractivo e interesante para el lector.


Para obtener un 5 en este criterio:

  • Usas un tono y estilo apropiados para el tipo de texto.
  • Te diriges correctamente al lector (ej. usando un tono más persuasivo en un Proposal).
  • Cumples el propósito del texto (ej. dar recomendaciones en un Review).


Errores que reducen la puntuación:

  • Usar un registro inadecuado (ej. escribir un Essay con un tono demasiado informal).
  • No ser claro en la intención del texto (ej. un Review que no recomienda nada.



Ejemplo:
Si te piden escribir un
Formal Letter para quejarte sobre un problema en un hotel, pero usas expresiones informales como "Hey, the hotel was really bad!", perderás puntos en este criterio.

3. Organisation (Organización y cohesión)

Evalúa cómo estructuras y organizas tu Writing.


Para obtener un 5 en este criterio:

  • Divides tu texto en párrafos bien estructurados.
  • Usas conectores para enlazar ideas (Furthermore, However, In contrast).
  • La información sigue un orden lógico y fluido.


Errores que reducen la puntuación:

  • Escribir un texto con bloques largos de texto sin separación.
  • No usar conectores y hacer que el texto sea difícil de seguir.
  • Saltar de una idea a otra sin coherencia.



Ejemplo:
Si en un
Essay empiezas con la conclusión antes de presentar los argumentos, o mezclas ideas sin estructura clara, perderás puntos en este criterio.

4. Language (Uso del lenguaje y gramática)

Aquí se evalúa la calidad del vocabulario y la gramática que utilizas.


Para obtener un 5 en este criterio:

  • Usas una variedad de vocabulario avanzado y preciso.
  • Utilizas estructuras gramaticales complejas correctamente.
  • Evitas errores gramaticales y ortográficos graves.


Errores que reducen la puntuación:

  • Usar palabras demasiado básicas para un nivel C1.
  • Hacer muchos errores gramaticales o de ortografía.
  • No variar la estructura de las oraciones (ej. usar siempre frases simples).



Ejemplo:
Si escribes un
Report con frases demasiado básicas como "The library is good. There are many books. It is nice.", perderás puntos en este criterio. En su lugar, intenta usar estructuras más avanzadas como:

"The library provides an extensive collection of books across various genres, making it an excellent resource for students."

¿Cómo se calcula la nota final?

Cada Writing recibe una puntuación total de 20 puntos (sumando los 4 criterios). Luego, se convierte a una nota en la escala de Cambridge (de 0 a 210).


  • 180 - 210 (Grade A – C1) → Excelente nivel
  • 160 - 179 (Grade B/C – B2) → Nivel intermedio
  • 140 - 159 (B1) → Necesita mejorar



Si quieres aprobar el C1 Advanced, necesitas obtener al menos 32/40 en la parte de Writing.

Consejos para mejorar tu Writing en el CAE

  1. Lee bien la tarea antes de empezar a escribir.
  2. Sigue la estructura correcta para cada tipo de texto (Essay, Report, Review, Proposal).
  3. Usa párrafos bien organizados con ideas claras.
  4. Varía tu vocabulario y usa expresiones avanzadas.
  5. Incluye conectores para que el texto fluya mejor.
  6. Adapta el tono y registro según el tipo de Writing.
  7. No te quedes corto en palabras, pero tampoco escribas demasiado.
  8. Revisa tu gramática y ortografía antes de entregar el Writing.
  9. Practica con ejemplos reales y analiza modelos de Writing bien puntuados.
  10. Haz simulacros de examen para mejorar tu velocidad y precisión.
Share by: